INICIO NOSOTROS
ARTÍCULOS
Artes Visuales Cine Espacios Fotografía Literatura Música Noticias Opinión Podcast Teatro Ver todo
GALERÍA
digital fotografía ilustracion mixto tradicional Ver todo
DIRECTORIO SERVICIOS CONTACTO

6 años en la Agenda 2030

image

Por: Mathilda Martín, El 25 de Septiembre del 2021

Hoy es el aniversario del inicio de nuestro futuro. La Organización de las Naciones Unidas en septiembre de 2015 estableció en la Cumbre de las Naciones Unidas por el Desarrollo Sostenible lo que conocemos como la agenda 2030, que contiene 17 objetivos para que podamos desarrollarnos de manera sostenible y sustentable.

Con base en los estudios de los últimos años sabemos que no hemos cuidado de nuestro planeta y la enorme cantidad de recursos que éste nos ofrece de la manera apropiada, de la misma forma, siendo honestos, nos hemos descuidado como sociedad, nuestras ambiciones has sobrepasado nuestra humanidad y estos objetivos son tan solo un recordatorio de ella. La Agenda 2030 y las metas que se propone son la base para que las futuras generaciones no sufran desabasto y puedan desarrollar sus relaciones personales, comerciales e intelectuales de la manera más apropiada.

Previo a estos 17 objetivos fueron dos años de consultas públicas y consensos en diferentes parte del mundo, integrando en éstos 169 metas para cumplir en el año 2030. Esto implica un esfuerzo común y mundial, ya que se considera como prioridad la erradicación de la pobreza, no obstante, debido a las referencias, sabemos que esto no será posible si no comenzamos a desarrollarnos de manera sostenible: dando al mundo y tomando de la misma manera. El documento final llamado “Transformar Nuestro Mundo: la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible” fue firmado y adoptado por 193 países, para el que se consultaron cerca de 8 millones de personas.

«Estamos resueltos a poner fin a la pobreza y el hambre en todo el mundo de aquí a 2030, a combatir las desigualdades dentro de los países y entre ellos, a construir sociedades pacíficas, justas e inclusivas, a proteger los derechos humanos y promover la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, y a garantizar una protección duradera del planeta y sus recursos naturales”, señalaron los Estados en la resolución.»

Los objetivos son los siguientes:

Educación de calidad como base para todos es lo que nos llevará a un buen sistema alimenticio garantizando seguridad alimentaria, igualdad de género y visibilidad para la comunidad LGBTQ+, trabajo seguro y bien remunerado entre otras cuestiones. Cada país debe desarrollar la agenda de acuerdo a las carencias e intereses de su población.

México y la Agenda 2030

  • México es un país voluntario para marcar y entregar informas de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible)
  • México estableció el Comité Técnico Especializado en Desarrollo Sostenible (Presidencia de la República-INEGI), con la participación de la Administración Pública Federal.
  • México instaló el Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

 

 

 

Comentar

2 + 4 =
- El 22 de Julio del 2023

8as452

Contáctanos

Contáctanos a través de nuestro formulario o al correo electrónico hola@blubench.com.