INICIO NOSOTROS
ARTÍCULOS
Artes Visuales Cine Espacios Fotografía Literatura Música Noticias Opinión Podcast Teatro Ver todo
GALERÍA
digital fotografía ilustracion mixto tradicional Ver todo
DIRECTORIO SERVICIOS CONTACTO

Películas de amor para gente que no cree en el amor

image

Por: Emiliano Gómez, El 18 de Diciembre del 2019

Las películas son contadoras de historias, apoyándose en artes prodigiosas como la fotografía, la música, la actuación y la literatura. Y precisamente, “La Historia” es su más bella esencia, es lo que cuenta y debe contarse por sí misma, debe ser lo suficientemente buena para que se quede en la mente de las personas y no sea olvidada entre muchas películas que se exhiben en la pantalla chica, mediana o grande.

En esta memorable historia semanal, me centrare en las películas con una historia de amor. Sin embargo, que flojera hablar del romance clásico, de la típica historia de amor en donde un chico se enamora de una chica, hace todo lo posible para enamorarla, aunque las adversidades sean más grandes que sus posibilidades y al final el amor todo lo vence, y por supuesto vivieron felices para siempre. Por el momento, las dejaremos guardadas para otro viaje cinestelar.

Cabe destacar que hay público para todo, y también es importante, resaltar que todos sabemos que en la vida real no pasan así las historias de amor, casi nunca realmente hay un final, mucho menos feliz, aunque no tiene que ser triste tampoco, simple y sencillamente es real, porque así es la vida, cruda y sin vestiduras, tal como nacemos y como nos vamos de este mundo a otro.

Entre toda esa inmensa infinidad de películas que logran plasmar la realidad del romance, hay muchas en donde no todo es amor, casarse y vivieron felices para siempre. El amor como los ogros (y las cebollas) tienen capas. Es complejo y no siempre se limita solo al amor de una pareja. El amor tiene su toque de dolor. Que entre más duele es mejor, sin rayar en el sadomasoquismo.

Viva el Cine de amor vivo “In Crescendo”

Hay películas que tienen tramas románticas, atípicas, pero románticas al final de cuentas. Sin Spoilers haré un recorrido por varias películas románticas donde el amor no triunfa o no de la manera que se esperaría. Los invito a descubrir estas películas o revisitarlas, en caso de que ya las hayan visto.

Annie Hall (1977) del director Woody Allen. Cuenta la historia de un comediante neurótico (Woody Allen) quien en la primera escena ya nos cuenta que terminó con su novia Annie (Diane Keaton) rompiendo no solo la cuarta pared sino la estructura de las comedias románticas, pues utiliza una narración en racconto, o sea que inicia con el final y después la historia avanza a hasta llegar al punto inicial de la película, que es final. Desde aquí Woody Allen rompe con la ilusión de que no habrá un final feliz. Conforme avanza la trama vemos como ambos se conocen y se enamoran para después poco a poco ir perdiendo ese amor que parecía que nunca terminaría, y pasa porque no estaban listos para estar juntos, a pesar de ser tan afines y neuróticos. Véanla y descubran ese final, donde, aunque no quedan juntos, ambos maduran y se dan cuenta que tienen que seguir adelante, pero en direcciones opuestas, teniendo así un amor como amigos, ya que no pueden negar los recuerdos y los buenos momentos que pasaron juntos. En la escena final donde ambos conversan, están felices, ríen juntos, aunque ya cada quien esté haciendo su vida. Siguieron adelante, se nota que el amor de ambos aún está presente, pero ahora solo se limitan a tener una relación de amistad. FIN.

Marriage History (2019) del director Noah Baumbach. Esta es una película contemporánea y con un punto de vista actualizado sobre las relaciones. A diferencia de la película anterior, aquí no vemos como crece el amor de pareja, sino lo contrario, vemos como una relación agota su amor poco a poco hasta el punto de llegarse a odiar. Charlie (Adam Driver) es un director de teatro y Nicole (Scarlett Johanson) es una actriz, ambos viven en Nueva York, están supuestamente felices y casados, hasta que un día Nicole no se siente conforme con lo que ha logrado en su carrera como actriz y aspira a hacer algo más que solo actuar en las obras de su esposo, por lo que decide irse a Los Angeles a grabar un piloto para una serie, esto detona en ella el sentimiento de insatisfacción en su vida, se da cuenta que dio tanto amor en su relación que olvido el amor propio por lo que decide divorciarse de Charlie. Su esposo no lo veía venir y lo pone en una situación complicada, le cuesta comprender, y no solo a él, que su esposa quiera divorciarse, Charlie se consideraba un esposo y padre amoroso y que cumplía con su papel. Es un punto de vista muy real y moderno pues los matrimonios muchas veces terminan en divorcio, pero esta película no busca ser un drama desgarrador, ya que Nicole decide divorciarse porque no está a gusto con su vida como casada, y no se divorcia porque Charlie sea mal esposo, mal padre, o un abusador, ella solo busca lograr sus metas y crecer en el ámbito profesional. La moraleja de la trama es transmitir el amor propio y no volverse dependientes a una persona, eso puede hacer que pierdas tu propia personalidad.

El eterno gran viaje del amor con sus múltiples presentaciones

Les recomiendo mucho estas películas y a las personas con parejas los invito que se planteen en sus cabezas si están felices de la vida que tienen con su pareja, si están satisfechos con lo que han construido, pero más importante: ¿Están felices con lo que han logrado en sus vidas por si mismos?

¿Están satisfechos con ustedes mismos?

No hay que volvernos dependientes de nuestras parejas, que viva el amor, pero principalmente que viva el amor propio, ese que vive en el interior de cada persona y que entre más lo practiquemos, más amor tendremos para dar a todos nuestros seres queridos.

Me despido con una frase de Woody Allen:

“Uno siempre trata de hacer que las cosas salgan bien en el arte, porque es difícil en la vida.”

 

P.S. ANOTA TU PELICULA DE AMOR “REAL” Y QUE LA DISFRUTES EN LOS COMENTARIOS.

Comentar

5 + 3 =

Contáctanos

Contáctanos a través de nuestro formulario o al correo electrónico hola@blubench.com.