INICIO NOSOTROS
ARTÍCULOS
Artes Visuales Cine Espacios Fotografía Literatura Música Noticias Opinión Podcast Teatro Ver todo
GALERÍA
digital fotografía ilustracion mixto tradicional Ver todo
DIRECTORIO SERVICIOS CONTACTO

Tomar una buena fotografía, Toma 2

image

Por: Axel Wolf, El 16 de Junio del 2020

Una vez que conocemos los principios básicos de la fotografía (ISO, Apertura y Velocidad,) en teoría, ¿lo próximo seria salir a tomar fotos no?
Pues sí, en teoría sí, sin embargo, si te acabas de decidir que quieres empezar a tomar fotografía y agarraste tu  cámara y con todo el entusiasmo del mundo saliste a tomar fotografías hermosas, no obstante la triste realidad es que tal vez no quedaron como esperabas, y no es tu culpa, todos empezamos ahí.

La cuestión es que estos “Principios Básicos” pues a pesar de que sí es lo primero que necesitas saber, no quiere decir que sea exactamente fácil de aplicar; La gran mayoría de persona e inclusive algunos fotógrafos aún pueden llegar a tener dificultad con estas variantes, ya que hay una infinidad de combinaciones posibles que puedes lograr con estos 3  valores, y al igual hay una mundo de factores que influyen en tu decisión para elegir cual será tu combinación perfecta para ese momento que deseas capturar.
Factores como estos podrían ser desde si te encuentras en la sombra de un árbol en bonito día de primavera observando un bello atardecer,  o quizá estás parado bajo el sol a las 2:00 de la tarde a mediados del verano, tal ves estés dentro de una casa y la luz más bien entra por las ventanas y rebota en las paredes blancas, iluminando a tu sujeto desde atrás.

Quizá son muchos factores que entran en cuenta y tal vez no estamos seguro como estos valores funcionan en conjunto, para eso esto tenemos lo que se conoces como el “Triangulo de exposición”

Modalidades:

Para la practicidad del usuario las compañías de cámaras fotográficas nos proporcionan con una serie de modalidades preestablecida en las que el usuario puede sacar mayor provecho de las opciones inteligentes de su cámara; Muchos seguro los reconocemos y quizá inclusive sabemos como utilizarlos, sin embargo tal vez no tenemos del todo entendido cómo funcionaban 

 

 

 

 

 

Estas perillas que todos hemos visto en la parte superior de nuestra cámara tienen una gran variedad de opciones predeterminadas y estas pueden variar dependiendo del tipo de cámara que tengas (ya sea la marca  y la gama de tu cámara) pero trataremos de explicar la gran mayoría y ver como podemos utilizarlos en los distintos escenarios.

 

 

Modo programado: Este modo se comporta de manera muy similar al modo de disparo automático, pero en él podremos ajustar diferentes opciones que no nos permite el modo automático. Como vienen siendo:

 

 

 

Prioridad de Apertura: El modo A (en cámaras Canon llamado Av), es la modalidad de disparo que dará prioridad a la apertura.
Al momento de escoger este modo nosotros podemos decidir el valor de nuestra apertura de diafragma nuestra cámara nos calculará la velocidad necesaria y el ISO correspondiente.

 

Prioridad de velocidad: El modo S (en cámaras Canon llamado Tv), es el modo de disparo que va a dar prioridad a la velocidad de obturación. Nosotros escogemos a qué velocidad queremos capturar nuestra imagen y la cámara calculará el diafragma necesario y su correspondiente sensibilidad ISO.

 

Modo Manual: Está modalidad de la cámara te permitirá elegir cada uno de los valores de la cámara por individual, permitiéndote explorar todas las posibilidades que tu cámara tiene para ti, quizá sea un poco aterrador utilizar este modo al inicio, pero lo recomendable es tratar de capturar lo que sea que quiera fotografiar utilizando este modo y que tu puedas calcular que valores son los ideales para cada toma que realices. 

 

 

Automático:  En esta modalidad de automático tu cámara decidirá que valores utilizar con base en lo que las lecturas de tu sensor perciban; Está modalidad es muy útil y practica en situaciones bien iluminadas y en las cuales solo te tienes que preocupar por lograr un buen encuadre, claro la limitante de este modo es nada más y nada menos que el  “Pensamiento artístico” por ponerlo de cierta manera, ya que la cámara procesa toda la información que entra por el objetivo, analiza y calcula los mejores valores para exponer la escena que tienes frente a ti, sin embargo tu cámara no realizara ninguna decisión creativa, está se enfocara meramente en   leer la luz de la escena y tramitar el exposímetro interno y configurara el valor ISO, la apertura de diafragma y el tiempo de exposición adecuados para  la situación de luz que tienes delante.

Paisaje: Con la modalidad de paisaje la cámara ajusta automáticamente el valor de nuestro diafragma en un número elevado para de esta manera se pueda tener una mayor profundidad de campo y a la vez mejorar la nitidez; Automáticamente la cámara enfatizara las tonalidades verdes y azules, al igual que aumentara la nitidez para tener mayor detalle en estas áreas   

 

 

Retrato: Este modo es ideal para lograr fotografiar gente sin tener que preocuparnos por los aspectos particulares de la escena, la cámara leerá los valore y automáticamente ajustara la apertura de tu diafragma para así poder desenfocar el fondo de tu sujeto; al igual en está misma modalidad la cámara modifica un poco los valores de color de tu fotografía de está manera enfatizando al sujeto logrando que el sujeto quede nítido y resaltado sobre el fondo desenfocado que tendremos.

 

 

Deportivo: En el modo deportivo tu cámara asume que estamos retratando objetos en movimiento a altas velocidades como podrían ser jugadores de soccer o quizá hasta automóviles, por esto mismo la cámara da prioridad a nuestra velocidad de obturación, ajustándola dentro de los valores 1/500 – 1/1000.

 

 

 

Macro: En el modo de disparo macro la cámara enfocara los objetos más próximos al objetivo y permitiéndote acercarte más al sujeto a retratar, sin embargo, dependiendo del tipo de objetivo que tengas en el caso de las cámaras de lente intercambiable (DSLR) es necesario un objetivo especial para poder retratar verdaderas fotografías macro.

 

 

 

Modo Nocturno: Esta modalidad combina una velocidad de obturación lenta para poder capturar la mayor cantidad de detalle en nuestra escena oscura; El flash influye en está modalidad dependiendo de si este este activo o no y se ajusta como segunda prioridad la profundidad de campo (la apertura del diafragma) para al final escoger un ISO ideal 

 

 

 

Con estas modalidades que las cámaras nos proporcionan tomar un buena foto está a un click de distancia, ya que podemos jugar con nuestra cámara de una manera más amplia, nos despoja del miedo de calcular y tener que medir valores y permite que nos enfoquemos en sacar a jugar a ese pequeño artista con grandes sueños y ideas que todos tenemos dentro, así que ya no tenemos ninguna excusa para no ir a tomar una increíble fotografía, así que salgamos a practicar y a capturar los bellos momentos que la vida tiene para nosotros.
Mucha suerte y nos vemos en la siguiente edición.

 

Comentar

4 + 1 =

Contáctanos

Contáctanos a través de nuestro formulario o al correo electrónico hola@blubench.com.